Buscar

Noticias

Derechos sexuales y reproductivos, Noticias

Radicación Proyecto de Ley sobre derechos menstruales

Asistimos al Congreso por invitación de la Mesa por los derechos menstruales al evento de presentación y radicación del proyecto de Ley para reconocer en el marco jurídico colombiano la salud menstrual como parte de los derechos de todas las personas con experiencias y vivencias menstruales. Esta iniciativa ha sido trabajada por cerca de dos años entre diferentes organizaciones sociales en el país en favor del reconocimiento, atención y educación sobre la gestión de la menstruación bajo principios de autonomía corporal, intimidad y respeto por las diferencias.

Noticias

Encuentro de organizaciones sociales, centros de pensamiento y entidades públicas sobre el Enfoque de Personas con Discapacidad.

Por invitación de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas asistimos a este encuentro en Bogotá para conversar sobre el trabajo que vienen realizando la Dirección Técnica de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales para hacer parte de las actividades y acciones que adelantan a las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos y con las garantías para una participación en igualdad de oportunidades.

Derechos sexuales y reproductivos, Noticias

V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

Los días 3 y 4 de julio se llevó a cabo en Cartagena la V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) la cual fue presidida por el Gobierno de Colombia. Durante la jornada se presentaron los avances y retos de cada país en relación con la agenda de la Conferencia sobre Población y Desarrollo, el Segundo informe regional de implementación del Consenso de Montevideo a cargo de la CEPAL y el gobierno de Colombia organizó dos paneles: (1) logros y desafíos del Consenso de Montenvideo y (2) Las personas con discapacidad en la agenda de población y desarrollo.

Fotografía grupal en la que aparecen 33 personas diversas, entre ellas mujeres con discapacidades físicas, auditivas, visuales en un recinto cerrado.
Noticias, Violencias contras las mujeres

Mujeres y niñas con discapacidad sobrevivientes de violencia sexual

El evento realizado en el marco de la V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo tuvo como propósito visibilizar la problemática alrededor de las violencias sexuales contra niñas y mujeres con discapacidad en la región. El espacio contó con la participación de MESECVI, UNFPA Costa Rica, Equality Now, Centro de Derechos Reproductivos, Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe y Polimorfas quienes contextualizaron desde diferentes perspectivas la situación que enfrenta la Región y la necesidad de implementar medidas para el acceso a la justicia como derecho.

Sobre un fondo azul turquesa se muestra una ilustración vectorial de tres personas que están en fila para meter su voto en la urna. De izquierda a derecha aparece una mujer afro usuaria de silla de ruedas, una persona no binaria caucásica y un hombre adulto mayor. Detrás de estas personas se muestran dos posters que dicen “Elecciones locales” y “Vota aquí”
Noticias, Participación política

Inclusión, ajustes razonables y derechos políticos de las personas con discapacidad: Análisis de las elecciones locales 2023

Polimorfas participó en el evento virtual denominado Inclusión ajustes razonables y derechos políticos de las personas con discapacidad Análisis de las elecciones locales 2023, que fue organizado por La MOE, IIDH/CAPEL y La Registraduría Nacional del Estado Civil. En este espacio se analizaron las medidas que ha tomado Colombia en favor de la protección y la garantía de los derechos políticos y electorales de las personas con discapacidad.

Scroll al inicio