Somos una organización de y para mujeres con discapacidad que trabaja en favor de la garantía y el ejercicio autónomo de sus derechos en Colombia.
¿Cómo lo hacemos?
Generación de alianzas con organizaciones públicas y privadas que trabajan en el diseño y/o implementaión de políticas públicas o programas para las personas con discapacidad.
Participación en el diseño de leyes, políticas y/o acciones que busquen atender problemáticas de las mujeres con discapacidad.
Fortalecemos las herramientas y capacidades de mujeres con discapacidad para la participación política en sus comunidades como sujetos plenos de derechos.
¿En qué áreas trabajamos?
Conoce nuestro trabajo
Polimorfas le apuesta al fortalecimiento en derechos a mujeres con discapacidad como herramienta fundamental para la transformación social
¡Descubre cómo lo hacemos!
Últimas noticias
Radicación Proyecto de Ley sobre derechos menstruales
Asistimos al Congreso por invitación de la Mesa por los derechos menstruales al evento de presentación y radicación del proyecto de Ley para reconocer en el marco jurídico colombiano la salud menstrual como parte de los derechos de todas las personas con experiencias y vivencias menstruales. Esta iniciativa ha sido trabajada por cerca de dos años entre diferentes organizaciones sociales en el país en favor del reconocimiento, atención y educación sobre la gestión de la menstruación bajo principios de autonomía corporal, intimidad y respeto por las diferencias.
Encuentro de organizaciones sociales, centros de pensamiento y entidades públicas sobre el Enfoque de Personas con Discapacidad.
Por invitación de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas asistimos a este encuentro en Bogotá para conversar sobre el trabajo que vienen realizando la Dirección Técnica de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales para hacer parte de las actividades y acciones que adelantan a las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos y con las garantías para una participación en igualdad de oportunidades.
V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
Los días 3 y 4 de julio se llevó a cabo en Cartagena la V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) la cual fue presidida por el Gobierno de Colombia. Durante la jornada se presentaron los avances y retos de cada país en relación con la agenda de la Conferencia sobre Población y Desarrollo, el Segundo informe regional de implementación del Consenso de Montevideo a cargo de la CEPAL y el gobierno de Colombia organizó dos paneles: (1) logros y desafíos del Consenso de Montenvideo y (2) Las personas con discapacidad en la agenda de población y desarrollo.