Buscar
Sobre un fondo abstracto color turquesa, lila y rosa aparece la ilustración de 3 mujeres con discapacidad. Una de ellas es racializada y usuaria de silla de ruedas, otra es una mujer ciega y la última es una mujer gestante. Alrededor de estas tres mujeres aparecen ilustraciones de: un sistema reproductor femenino, un condón, pastillas anticonceptivas, toallas higiénicas, pastillas, una inyección y los símbolos de mujer, hombre y persona trans.

Tercer Diálogo: “Feminismos en Diálogo a 10 años del Consenso de Montevideo»

Temática: Derechos sexuales y reproductivos
Entidad: UNFPA América Latina y el Caribe
Fecha: 31/8/23

Nuestra actual directora, Sabrina Pachón, fue invitada para abordar los obstáculos actuales que viven las jóvenes y mujeres adultas con discapacidad en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Las preguntas orientadoras de la sesión giraron en torno a cuáles son los avances y los obstáculos del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad y cuáles son las necesidades de fortalecimiento de las organizaciones de personas con discapacidad, particularmente de mujeres, para qué se implemente en el Consenso de Montevideo.

Las reflexiones dadas por las panelistas giraron alrededor de la necesidad de romper estructuras, discursos y prácticas capacitistas aún presentes en las sociedades de la región y que han permitido que se vulneren los derechos sexuales y reproductivos, la autonomía corporal y la salud de las mujeres con discapacidad bajo la premisa de que la existencia de la discapacidad justifica este tipo de prácticas violentas. Para el cierre del evento se discutió sobre la necesidad e importancia de fortalecer el activismo alrededor de los temas del Consenso como una estrategia necesaria para fortalecer el ejercicio de activismo mediante el seguimiento al cumplimiento de compromisos pactados.

Share the Post:

Contenido relacionado

Scroll al inicio